martes, 29 de diciembre de 2015

Función CONSULTAV 


Es la manera en que Excel te permite encontrar “una aguja en un pajar”. Te explicaré mejor con un ejemplo. Supongamos que tenemos una lista de empleados de nuestra compañía en donde la primer columna indica el número de empleado y la segunda columna su nombre.

EJEMPLO DE LA FUNCIÓN CONSULTAV

Ahora necesitas encontrar el nombre de la persona que tiene el número de empleado 45362 ¿Cómo lo haces? Lo adivinaste bien, utilizas la función CONSULTAV para encontrar el nombre del empleado. Observa la siguiente imagen:

Mi lista de empleados (que es muy pequeña para este ejemplo) se encuentra en el rango A2:B10 y en la celda D1 he colocado el número de empleado de quien deseo conocer el nombre.

Su sintaxis es la siguiente:

= ConsultaV(Valor Buscado; Rango de búsqueda; indicador de columna)


En nuestro ejercicio, pues, pondríamos:

= ConsultaV(SX-3313; tabla de hoja Artículos; 2)

que pasado a celdas y rango queda:

= ConsultaV(B4;Artículos!$B$3:$E$13;2) .- para la descripción, y
= ConsultaV(B4;Artículos!$B$3:$E$13;3) .- para el precio

PARÁMETROS DE LA FUNCIÓN CONSULTAV

El primer parámetro de la función CONSULTAV es el valor que estoy buscando, que en este caso es el valor de la celda D1 que contiene el número de empleado a encontrar. El segundo parámetro de la función es el rango de datos que es A2:B10.
El tercer parámetro es muy importante, porque indica la columna que Excel regresará como resultado. Para este ejemplo el rango de datos tiene dos columnas: la columna 1 es el número de empleado y la columna 2 es el nombre. Lo que yo necesito es que una vez que Excel encuentre el número de empleado me regrese el nombre, por lo que le pido que me regrese la columna 2.
Finalmente el cuarto parámetro FALSO indica que quiero una coincidencia exacta al buscar el número de empleado especificado. Para encontrar el nombre de otro empleado es suficiente con cambiar el valor de la celda D1 con el nuevo número de empleado y Excel mostrará el nombre:



Función CONSULTAH 

Pertenece a la categoría de Búsqueda y referencia. 


La función CONSULTAH busca un valor dentro de la primera fila de una tabla y devuelve el valor que ha sido encontrado o un error #N/A en caso de no haberlo encontrado.


La función CONSULTAH tiene cuatro argumentos que son los siguientes:





SINTAXIS

CONSULTAH (valor_buscado, rango, valor_regresado, [aproximado])
  • valor_buscado (obligatorio): Valor que se buscará en el rango
  • rango (obligatorio): El rango de celdas que contiene la fila de valores y la fila de resultados.
  • valor_regresado (obligatorio): Número de fila (dentro del rango) que contiene los resultados.
  • aproximado (opcional): Indica si será una coincidencia aproximada. Si se omite se toma como verdadero.
CONSULTAH(“Excel”, A1:J2, 2) = Encuentra “Excel” en la fila 1 y regresa el valor que le corresponde de la fila 2

CONSEJOS

  • Cuando ingreses los rangos para búsqueda (parámetro 2) utiliza el signo de $, esto hará que el rango se conserve aun cuando copies la formula en otras celdas, por ejemplo $B$1:$C$20 con esto se usará el rango desde la celda B1 hasta la C20. También puedes ingresar $B:$C con esto el rango sera todas las celdas en las columnas B y C.
  • Si quieres hacer una búsqueda por el valor más parecido (parámetro 4 = verdadero ó 1) deberás tener ordenada de menor a mayor los valores de la primera columna de tu rango (parámetro 2).
  • Cuando hagas búsquedas de textos, asegúrate de que los valores no tengan espacios al inicio, de lo contrario podrías recibir datos equivocados.
  • Cuando busques por valores numéricos, asegúrate que no están ingresados en formato de texto, para estar seguros siempre coloca formato de número a las celdas y usa la opción de convertir a valor numérico.
  • Si haces una búsqueda de textos y en el parámetro 4 has puesto un cero (o falso) puedes usar los comodines * y en el parámetro 1 (valor a buscar), para buscar por patrones de textos, si usas el signo ? entonces indicas que en esa posición puede ir cualquier otra letra (o numero de un dígito o símbolo), y el * indica que ahí puede ir cualquier combinación de textos. Por ejemplo si pones “Carl?” eso equivale a “Carla”, “Carle”, “Carx”, etc, pero no a “Carlos” por que ese último valor tiene una letra extra (6 letras), en cambio si pones “Carl*”, todas esas combinaciones son validas.